He de decir que es la primera vez que trabajo con este tipo de herramienta pero definitivamente creo que se le puede sacar mucho jugo, todo es cuestión de echarle imaginación :)
Para esta actividad se me ha ocurrido grabar un podcast con una tarea de final de curso para un grupo de estudiantes de español de un nivel B1 avanzado. Espero que os guste y que os de ideas, toda sugerencia de mejora es, por supuesto, bienvenida. :)
Audio.
Transcripción del audio.
"Se acerca el verano y con él las vacaciones, muchos de vosotros vais a volver a vuestros países o tal vez preferís quedaros en España y disfrutar de las numerosas fiestas que se celebran en estos meses. A lo largo del curso hemos hablado de algunas de las celebraciones más conocidas, pero no de todas. Cada pueblo tiene su fiesta de verano y cada fiesta sus costumbres y ritos ¿os gustaría conocerlos? En Madrid hay gente de toda España y nuestra universidad es un buen ejemplo de ello. Os propongo elegir a alguien de la universidad y hacerle una entrevista en la que nos hable de la fiesta de su pueblo o ciudad: ¿cuándo se celebra? ¿Cuanto dura? ¿Qué se hace? ¿Cuál es su origen?,... Para haceros la tarea más fácil os adjunto una lista de alumnos y profesores que estarían encantados de hablar con vosotros. En cualquier caso la elección es vuestra, podéis entrevistar a alguien que no esté en la lista, si creéis que tiene algo interesante que contarnos. Una vez hecha la entrevista subidla al blog de clase para que vuestros compañeros puedan escucharla y comentarla. Recordad, cuando elijáis a vuestro entrevistado decídmelo para evitar repeticiones. Seguro que entre todos podemos crear un estupendo recopilatorio de fiestas estivales y a lo mejor alguno decide cambiar sus planes para este verano...quién sabe..."
Hola:
ResponderEliminarHace tres años empecé a grabar audiolibros en mi tiempo libre.
Podéis escucharlos (gratis) en: https://audiolibrosencastellano.com
Espero que os sirvan de ayuda para aprender español
Un saludo :)